En vísperas del Día de Muertos, las calles y mercados de Navojoa comienzan a llenarse de color y aroma con la llegada de los tráilers cargados de flores provenientes del sur del país, principalmente de Tuxpan, Michoacán, uno de los mayores productores de flor de temporada.
Entre los comerciantes que año con año hacen el largo viaje se encuentra Paz Quiroz Rivera, quien junto a su esposo lleva más de 40 años viniendo a Navojoa para ofrecer flores como gladiolas, Nube, margarita entre otras.
"Ya tenemos cuatro décadas viniendo, aquí la gente nos espera cada año. El ramo de gladiola, que trae seis docenas, lo damos entre 400 y 500 pesos, según el tamaño de la flor", comentó la vendedora mientras acomodaba los ramos recién descargados.
Explicó que, a pesar del paso del tiempo, el precio se ha mantenido estable, aunque este año enfrentaron dificultades en el traslado, debido a los paros en las casetas de cobro por parte de agricultores, lo que retrasó su llegada al sur de Sonora.
"Nos afectó mucho, porque la flor es muy delicada. Si se queda mucho tiempo en el camino, se puede echar a perder. Todavía tenemos compañeros varados en la carretera", lamentó.
La comerciante detalló que ocho familias viajan cada año desde Michoacán para vender sus flores en Navojoa, donde ya son conocidos por su constancia y calidad.
Durante toda la semana permanecerán instalados en distintos puntos de la ciudad para atender la alta demanda de quienes preparan ofrendas para sus seres queridos.