El ayuntamiento de Navojoa es el segundo organismo en todo Sonora que mayor adeudo tiene ante Isssteson. Más de 138 millones de pesos de retraso que ya deja repercusiones entre los derechohabientes.
La ausencia de pagos ya ha afectado el que algunos trabajadores puedan jubilarse, tal es la situación que viven Guadalupe, Víctor, Rodrigo y Trinidad, cuatro elementos de Seguridad Pública a quienes les tienen frenada su jubilación.
Guadalupe Coronel, uno de los afectados que no han podido jubilarse, relató que por años han prestado sus servicios al Ayuntamiento, buscando una jubilación digna, sin embargo no se les ha otorgado, bajo el justificante que se deben de jubilar via Isssteson, pero los retrasos en los pagos por parte de la Comuna lo ha obstaculizado.
El grupo de elementos policíacos que ahora luchan por su jubilación tienen más de 30 años laborados, suficientes para alcanzar una jubilación, pero por los retrasos en los pagos aparecen con apenas entre 20 y 23 años cotizados.
"Pues es muy desgastante, estar solicitando una jubilación que por ley nos corresponde y que nos den largas, solo queremos eso, jubilarnos", externó Víctor Ponce.
Desde principios del año han buscado concretar su jubilación, pero el millonario adeudo del ayuntamiento hacia la unidad médica los ha frenado.
Sin embargo, este es el año que menor pago se ha hecho por parte del ayuntamiento a Isssteson. Según información obtenida a través del portal de transparencia y en poder de Meganoticias, se han pagado apenas 27 millones de pesos este año, el pago más bajo en los últimos 5 años y menos del 50% de lo que se suele pagar anualmente, provocando que las deuda se siga elevando.
Pero no solo son las jubilaciones, la atención se ha visto afectada.
"En la atención con especialistas tampoco se nos da, ni medicamentos ni servicio a pesar de que cada quincena se pagan las aportaciones, donde queda ese dinero que no aparece en el Isssteson", reveló Rodrigo García, otro de los afectados.
Ahora el temor también llega a los trabajadores activos, quienes en los próximos años tendrán repercusiones.
"Ahorita lo que vemos es que no se ha estado generando antigüedad a los trabajadores desde el mes de enero, es un problema por que no se ha pagado, y que nos pueda afectar más adelante", exclamó el líder sindical del Ayuntamiento Ramón García Vallejo.
Hasta el momento el ayuntamiento asegura que ya busca alternativas para regular la situación, pero los trabajadores siguen siendo el daño colateral de un desentendimiento en los pagos que por años se viene arrastrando hacia Isssteson.