Todavía no hay claridad sobre a qué cuenta deben depositar el recurso que le corresponde aportar a los industriales para la rehabilitación del parque industrial de Obregón. La fecha límite es hasta el mes de septiembre. En caso de no aportar su parte se corre el riesgo de que la obra quede paralizada y solo alcance a avanzar hasta donde permita el recurso que entregó el gobierno del estado.
Francisco Fernández, presidente de CANACINTRA, declaró que una de las principales razones por las que todavía no depositan el dinero de los empresarios es porque no hay certeza de que ese dinero no vaya a desviarse a otro propósito.
Hay que recordar que el acuerdo para rehabilitar el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO) es que el gobierno del estado aportaría 50 millones del recurso que se necesita y el sector industrial otros 50 millones. En este mes de julio se dio el banderazo de inicio a los trabajos en presencia del gobernador Alfonso Durazo, sin embargo actualmente no se perciben que la obra continúe avanzando.