El 30 de julio de 2025 se emitieron dos informes que detallan las condiciones climáticas y los niveles de agua en la Cuenca del Río Yaqui, una región clave para la agricultura del sur de Sonora. A pesar de las lluvias registradas durante el mes, los datos revelan que las aportaciones hídricas siguen por debajo de los promedios históricos.
Según los registros, las presas La Angostura, El Novillo y Oviáchic reportaron niveles extremadamente bajos, todas con 0% de almacenamiento al cierre del mes. Las aportaciones acumuladas del ciclo agrícola 2024-2025 alcanzan apenas 392.2 millones de metros cúbicos, muy por debajo de la media histórica de 2,041.3 Mm³. Solo en julio se registraron 276.8 Mm³, cifra inferior a lo aportado en el mismo mes de años anteriores como 2021-2022, cuando se alcanzaron 568.2 Mm³.
En cuanto a lluvias, la Presa Oviáchic acumuló 4.0 mm el día 30, mientras que El Novillo y La Angostura apenas alcanzaron 0.0 y 1.0 mm, respectivamente. En estaciones del Canal Bajo, se observaron lluvias más significativas: Granjas Micas con 36.0 mm, Esperanza con 28.0 mm, y Providencia con 25.0 mm. Sin embargo, en varias zonas de la cuenca las lluvias fueron inapreciables o nulas.
Este panorama reafirma la difícil situación hídrica en la región, afectando directamente la viabilidad del actual ciclo agrícola y generando incertidumbre para los próximos meses.