Con el pronóstico de un julio con fuertes precipitaciones y la temporada de huracanes ya en marcha, autoridades municipales iniciaron la coordinación de acciones preventivas para hacer frente a posibles emergencias por lluvias en la región.
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), junto con diversas dependencias del Ayuntamiento, sostuvo este martes su primera reunión interna de trabajo, con el objetivo de identificar zonas de riesgo, recursos disponibles y tareas específicas que deberán activarse en caso de contingencias climáticas.
El encuentro fue encabezado por el secretario técnico de la UMPC, Jesús Edmundo Valdez Reyes, y contó el secretario Rafael Rodríguez, además de directores y funcionarios clave.
Durante la reunión se acordó reforzar las responsabilidades en la habilitación de albergues temporales, planes de evacuación, asistencia alimentaria, desfogue de zonas inundadas, control de vialidades y vigilancia tanto en áreas urbanas como rurales.
Valdez Reyes detalló que se esperan entre 16 y 20 fenómenos ciclónicos en el Pacífico este año, hasta ahora han ocurrido seis sin afectaciones directas a la región, pero julio se perfila como un mes crítico, con precipitaciones estimadas en hasta 115 milímetros en el sur de Sonora.
El llamado de Protección Civil fue claro: mantenerse alerta, actuar con responsabilidad y no subestimar la fuerza del clima.