Ante la preocupación generada por el sismo de magnitud 8.8 ocurrido en Rusia, autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para no propagar rumores ni información alarmista que ha circulado en redes sociales y aplicaciones de mensajería, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Huatabampo emitió un comunicado oficial, donde aseguró que no existe riesgo para los litorales de Sonora.
"Es importante mantenerse informados solo a través de fuentes oficiales, como Protección Civil, CENAPRED y el Sismológico Nacional. Los rumores solo generan confusión y preocupación innecesaria", señalaron autoridades.
Tras la fuerte actividad sísmica registrada en el océano Pacífico, comenzaron a circular mensajes sobre un posible tsunami que afectaría las costas de Sonora, sin embargo, Protección Civil Sonora aclaró que no hay alteraciones en el nivel del mar, ya que los estados de Baja California y Baja California Sur actúan como una barrera natural ante fenómenos de este tipo.
"No se ha registrado ninguna anomalía en nuestras costas, y no se esperan cambios en los niveles del mar, es importante no caer en alarmas falsas", informó la dependencia estatal.
A nivel nacional, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina también confirmó que, tras el sismo, las olas observadas no superaron los 35 centímetros y los efectos fueron mínimos, lo que permite que la alerta por tsunami se mantenga solo en Ensenada y Colima, pero con una disminución gradual de los efectos.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Huatabampo insistió en que seguirán vigilantes, pero reiteraron que no hay riesgo inminente para la región. Cualquier alerta o acción preventiva será comunicada de manera oficial.