Tras fatal accidente en la calle Náinari y Otancahui donde se registró un choque de carros y que dejó como saldo una mujer fallecida, el ayuntamiento coloca señalamientos de velocidad.
Se trata de pintado de franjas amarillas, según el ayuntamiento estos trabajos son parte del programa de señalización que se anunció en semanas pasadas, mismo que comprende franjas en escuelas, así como indicadores de velocidad máxima y colocación de nuevos semáforos. No se dio a conocer si la elección de pintar franjas en la calle Náinari y Otancahui está ligado al accidente.
El hecho ocurrió hace una semana, el pasado jueves 30 de enero. En el lugar, murió la señora Altagracia de 64 años de edad. Los familiares hace 4 días colocan una cruz y flores en memoria de Altagracia.
Cabe mencionar que según datos de Tránsito Municipal, este año tienen registro de 4 personas que perdieron la vida en accidentes viales. Estos choques de autos han aumentado 12% entre los meses de diciembre y noviembre de 2024, con 278 y 248 percanses respectivamente.
En lo que va del año 2025 ya van otros 220 accidentes. En la actual administración se han registrado a la fecha 1,141 choques.
De las vialidades más conflictivas, la calle 200 ocupa 5 de los 10 puntos más peligrosos, los cuales son: 200 y Kino, 200 y París, 200 y Michoacán, 200 y Miguel Alemán, 200 y Jalisco, Jalisco y Norte, Bulevard Ramírez y Coahuila, Miguel Alemán y Morelos, 300 y Kino, Jalisco y Náinari.