Último
minuto:
Más
Noticiero
Alertan por retrocesos y feminicidios en América Latina
Política

Alertan por retrocesos y feminicidios en América Latina


Este martes comenzó en Ciudad de México la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. En este evento, líderes y organizaciones piden acciones claras para acabar con el miedo, la violencia contra las mujeres y los feminicidios, y para lograr una sociedad que ofrezca cuidados dignos para todas



La ceremonia inaugural, celebrada en el Palacio Nacional, fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y contó con la participación de destacadas figuras y organismos como ONU Mujeres, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, y líderes regionales comprometidos con la igualdad.


Claudia Sheinbaum destacó las reformas implementadas desde que asumió el gobierno, el pasado 1 de octubre de 2024, para proteger y empoderar a las mujeres mexicanas. Entre ellas, mencionó:

  • La creación de la cartilla de derechos de las mujeres.
  • La red de "tejedoras de la patria", que impulsa el apoyo comunitario.
  • Los Centros "Libres", ya presentes en casi 2,500 municipios.



Además, anunció la próxima apertura de al menos 1,000 centros de educación y cuidado infantil, con el objetivo de facilitar que madres trabajadoras puedan insertarse plenamente en el mercado laboral



ONU Mujeres alerta sobre retrocesos en derechos y violencia

Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, advirtió que los avances en igualdad están en riesgo debido a un retroceso basado en el miedo y la misoginia que amenaza con borrar décadas de progreso.


"El cuerpo y la voz de las mujeres están bajo ataque", afirmó Bahous, quien destacó que la violencia y los feminicidios continúan siendo una amenaza real para muchas mujeres.


Ante esto, hizo un llamado a no bajar la guardia y a que los países acudan con compromisos concretos a la próxima Asamblea General de la ONU, que este año conmemora su 80 aniversario y los 30 años de la Declaración de Pekín.



Bahous también enfatizó que invertir en cuidados es invertir en un bien público que fortalece sociedades más justas y pidió robustecer los sistemas multilaterales para cumplir los objetivos globales de igualdad



Ciudad de México: "Es tiempo de mujeres"

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, reafirmó que la igualdad de género está en el corazón de la transformación nacional y que, bajo el liderazgo de Sheinbaum, se han impulsado políticas para combatir la violencia contra las mujeres.


Destacó que las mujeres indígenas y las históricamente marginadas hoy están en el centro de estos cambios, un enfoque que el resto de la región debe replicar.


Las y los participantes coincidieron en la urgencia de traducir la agenda de género en políticas públicas con financiamiento adecuado y coordinación entre países, poniendo especial atención en las mujeres más excluidas: indígenas, rurales, migrantes y afrodescendientes.




Esta conferencia coincide con dos fechas simbólicas: el 50 aniversario de la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en México en 1975, y el Día Internacional de la Juventud


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias