El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 12 de agosto de 2025 se esperan lluvias de diversa intensidad en gran parte del país.
De acuerdo con el pronóstico, habrá chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, desde la Mesa del Norte y la Mesa Central hasta el noreste y occidente de México. También se prevén precipitaciones en el oriente y sur, con posible caída de granizo en zonas del occidente y centro. Los estados de Jalisco y Colima recibirán lluvias puntuales intensas.
En la península de Yucatán, una vaguada interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país y con humedad proveniente del Golfo de México y el mar Caribe, lo que ocasionará lluvias fuertes en la región. Oaxaca y Chiapas, en particular, podrían registrar lluvias puntuales intensas.
El SMN advirtió que el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica, provocará lluvias intensas en el sur de Sinaloa y Nayarit, así como lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste. En la península de Baja California se prevén lluvias aisladas, aunque no se descarta actividad eléctrica.
Las lluvias más significativas, de entre 75 y 150 milímetros, se concentrarán en Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima, Oaxaca (sur y suroeste) y Chiapas (noreste y sur). En Michoacán, Guerrero y Estado de México se esperan acumulaciones de 50 a 75 milímetros, mientras que en estados como Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias podrían ir de 25 a 50 milímetros.
En menor medida, se registrarán chubascos de 5 a 25 milímetros en Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala, y lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Baja California y Baja California Sur. Pese a las precipitaciones, continuará el ambiente caluroso en gran parte del país.
Las temperaturas más extremas se pronostican en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste), donde podrían superar los 45°C. En Baja California Sur, el norte y centro de Sinaloa, el suroeste y noreste de Chihuahua, el este de Nuevo León y el oeste de Tamaulipas se esperan de 40 a 45°C.
También se registrarán temperaturas de 35 a 40°C en estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, el sur de Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Para Querétaro, Hidalgo y Puebla (norte), así como Morelos y Quintana Roo, el rango será de 30 a 35°C.
El SMN pidió a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, ya que las lluvias intensas pueden provocar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, recomendó evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse bien hidratado en las zonas con temperaturas extremas.