Último
minuto:
Más
Noticiero
México prohíbe importación temporal de calzado para proteger industria
Política

México prohíbe importación temporal de calzado para proteger industria


El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció la próxima entrada en vigor de un decreto presidencial que prohibirá la importación de calzado terminado bajo el régimen de importación temporal



Esta medida busca frenar la competencia desleal que ha afectado gravemente a la industria nacional del calzado y proteger los más de 120,000 empleos directos que genera este sector en el país.


Entre 2019 y 2024, la actividad de la industria del calzado en México cayó un 12.8%, causante principal de esta caída fue la importación de calzado terminado que no paga el impuesto al valor agregado (IVA) ni aranceles, y que sin embargo es vendido dentro del país.


El formato de importación temporal permitía evitar impuestos mediante el programa IMMEX, que se diseñó originalmente para importar insumos, transformarlos y luego exportarlos.


Sin embargo, algunas empresas aprovecharon este régimen para ingresar calzado ya terminado y venderlo en el mercado nacional, evadiendo así el pago de impuestos.



A raíz de esto, se observa un aumento del 159% en el volumen de pares importados bajo este esquema en los últimos años, principalmente provenientes de países como China, Vietnam, Indonesia, Italia y Estados Unidos



El decreto establece claramente que ya no se permitirá la importación de calzado terminado que no pague impuestos.


Quienes deseen importar tendrán que cumplir con el pago del IVA y un arancel mínimo del 25%.


Ebrard advirtió que tras esta medida, la siguiente etapa será combatir el contrabando técnico, que consiste en subvalorar productos para evadir impuestos y vender calzado a precios irrisorios en el mercado nacional.



Adicionalmente, durante el anuncio en Celaya, Guanajuato, se presentó el Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, un centro logístico estratégico que será el más importante del país dentro de los 15 polos de desarrollo federal



Este complejo recibirá el mayor nivel de incentivos fiscales para las empresas que se instalen, buscando potenciar la competitividad industrial en esta región.


El subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, recordó que esta política forma parte de un esfuerzo estatal por proteger industrias tradicionales mexicanas frente a prácticas comerciales desleales procedentes de países con los que México no tiene tratados comerciales.


La defensa de la industria nacional del calzado es fundamental para preservar su legado histórico y los empleos que genera.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias