Puebla se ubica en el sexto lugar a nivel nacional, con mayor número de explotación infantil, con 285 mil 287 niños y adolescentes en esta situación, lo que impide el acceso a la educación y agrava la pobreza, esto de acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Gabriel Chedraui.
La capital es el municipio donde se da más de esta práctica al ser la demarcación más poblada.
Los últimos datos establecen que en Puebla, más de 285 mil niños entre 5 y 7 años se encontraban en situación de trabajo infantil es decir el 17% del total, ubica en el sexto lugar y uno de cada 4 menores no existe a la escuela. Víctor Gabriel Chedraui / Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo
Son los menores de entre 5 y 17 años quienes princupalmente trabajan. De los 285 mil 287 pequeños trabajando, la mayoría son hombres, con el 59.85 por ciento del total, es decir, 170 mil 752, mientras que el 40.1 por ciento, que son 114 mil 535, corresponde a niñas.
De acuerdo a Chedraui los menores en condiciones de trabajo infantil representan el 17.9 por ciento del total de niños, niñas y adolescentes que se tienen en el estado.
Siendo los municipios de mayor riesgo y cifras alarmantes, Puebla Capital Tepeaca, San Martín Texmelucan, ante esta realidad hacemos un llamado a autoridades, sociedad civil y ciudadanos no debemos ser indiferentes. Víctor Gabriel Chedraui / Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo
De acuerdo con la información que dio a conocer Gabriel Chedraui, las formas de trabajo infantil que hay en Puebla son ocupación no permitida con 133 mil 724. Además de quehaceres domésticos no adecuados con 119 mil 62 y combinación de ocupación no permitida y quehaceres domésticos no adecuados con 32 mil 501.? Finalmente destacó que entre los sectores económicos con mayor explotación infantil en Puebla son el agropecuario con 57 mil 516. En el comercio con 39 mil 851, servicios con 31 mil 344. Mientras que en la industria manufacturera y extractiva con 26 mil 75 y construcción con nueve mil 723. ?