Buscar
30 de Abril del 2025

Salud

Buscan que menores no puedan tatuarse antes de los 18

Ante la facilidad con la que adolescentes pueden acceder a tatuajes en varios estados del país, la fundación Siempre Habrá un Milagro y un grupo de médicos especialistas propusieron modificar la Ley General de Salud. 


La iniciativa busca endurecer la regulación y establecer lineamientos claros para evitar que estos procedimientos se realicen sin supervisión ni control en menores de edad.



Preocupados por los riesgos médicos, psicológicos y sociales que, aseguran, implican los tatuajes y perforaciones en adolescentes, se busca prohibir estas prácticas en menores de edad, sin excepciones, ni siquiera con autorización de los padres o tutores.


Médicos advirtieron sobre infecciones comunes, reacciones alérgicas y altos índices de arrepentimiento entre personas jóvenes. 


Además, hicieron énfasis en la necesidad de fortalecer la regulación a los locales que ofrecen estos servicios, ya que muchos operan sin supervisión sanitaria.


Diversos estudios médicos han documentado que aproximadamente el 20% de los tatuajes presentan complicaciones como infecciones superficiales, reacciones alérgicas o inflamación persistente. 


De acuerdo con la OMS; en casos más graves, las condiciones insalubres pueden derivar en enfermedades como hepatitis B, hepatitis C, VIH o virus del papiloma humano (VPH), si no se usan agujas esterilizadas ni se siguen protocolos sanitarios estrictos.


Además, un alto porcentaje de jóvenes expresa arrepentimiento. Una encuesta realizada por YouGov en Estados Unidos indicó que el 35% de las personas tatuadas entre los 18 y 24 años desearían no haberse hecho al menos uno de sus tatuajes.


Actualmente, la Ley General de Salud en México no establece criterios nacionales específicos para estos procedimientos en menores. La propuesta será entregada directamente al Senado.


Foto: iStock





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias