El viernes 18 de julio inició el periodo de consulta ciudadana para declarar al Cerro Colorado, en el municipio de Querétaro, como Área Natural Protegida (ANP).
Esta acción de protección fue impulsada recientemente por la administración de Felipe Fernando Macías Olvera, que atiende una demanda ciudadana a través de la Secretaría de Medio Ambiente, la cual busca proteger el área natural donde se encuentran formaciones geológicas como la Peña Agujerada y la Peña Redonda.
Sin embargo, los esfuerzos para proteger esta zona datan de 1995, por parte de organizaciones civiles que surgieron tras el establecimiento y crecimiento urbano del fraccionamiento Milenio III.
Previo al inicio de este periodo de consulta, el Ayuntamiento capitalino realizó un taller de participación ciudadana para la declaratoria de esta zona, el cual tuvo lugar en la Reserva Ecológica El Tlacuache.
Ahí, el profesor investigador de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Hugo Luna, presentó el Estudio Técnico Justificativo ante los pobladores de la zona.
"El propósito más que nada era explicarles cuáles son los apartados, qué contiene la información, que conozcan al equipo que desarrolla el instrumento para que en los posteriores talleres, ya con todo el conocimiento, con la explicación podamos tener una retroalimentación más rica del estudio", comentó el maestro en entrevista.
Algunas de las principales razones por las que se busca proteger el Cerro Colorado, agregó, son su valor histórico, cultural y natural, así como la creciente preocupación ciudadana por la especulación inmobiliaria.
"Las preocupaciones principales son el reconocimiento de la importancia histórica y cultural, y por otra parte uno de los elementos que más le preocupa a la gente tiene que ver con cómo la mancha urbana se va acercando y se van reduciendo cada vez más este tipo de espacios", mencionó el especialista.
Cabe mencionar que las y los presentes en el recinto se mostraron inconformes ante la poca anticipación por parte del Ayuntamiento capitalino para este taller, pues se dio a conocer el 11 de julio y el taller se realizó el 15 de julio, es decir, cuatro días después.
Esta zona es de relevancia ecológica, pues alberga 340 especies de flora, tres de ellas bajo alguna categoría de riesgo, y 109 especies de fauna, de las cuales ocho también están clasificadas bajo alguna categoría de riesgo, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
El proceso de consulta culminará el próximo jueves 14 de agosto, tras 20 días hábiles de mesas de trabajo con la sociedad civil. Posteriormente, se elaborará el proyecto en torno a la protección del Cerro Colorado y será presentado ante el Cabildo Municipal para su discusión y eventual aprobación.
Para consultar el Estudio Técnico Justificativo sobre esta área natural, puedes acceder al documento a través de este enlace.
Cabe mencionar que el próximo jueves 31 de julio se realizará el primer foro de consulta pública de la propuesta de declaratoria para la protección del Cerro Colorado como Área Natural Protegida.
Este evento se llevará a cabo en la unidad deportiva La Purísima, ubicada en la calle del Deporte no. 7, en la colonia Hércules, a las 18:00 horas.
Ante cualquier duda, puedes ponerte en contacto con el Municipio llamando al 442-238-7700, ext. 6551 / 6748, o bien puedes enviar un correo a irma.tello@municipiodequeretaro.gob.mx.
También puedes consultar: Peña Agujerada y Cerro Colorado en peligro por expansión inmobiliaria