La apnea,más que adrenalina, un deporte que fortalece la salud mental


Para Valeria López Manzano, atleta de apnea, esta disciplina no solo es un reto físico, sino también una herramienta para manejar el estrés y la ansiedad, fortaleciendo la salud mental.

Durante los entrenamientos, que incluyen calentamiento, práctica de técnica y apnea, Valeria explica que la fase de apnea se centra en la respiración y la relajación "Yo usualmente en la parte de apnea no hablo, solo cierro mis ojos y trato de relajarme lo más que puedo? cuando ya te sumerges, tratas de estar lo más tranquila posible, justo para ahorrar oxígeno y poder hacer bien tu apnea".

La atleta señala que aprender a escuchar las señales del cuerpo, como los latidos del corazón, las contracciones musculares o el hormigueo en los brazos, ayuda a mantener la calma y controlar la ansiedad. "Cuando estás estresada vas a entrenar y eso te relaja muchísimo? tu cuerpo está estresado por no tener oxígeno y ves el resto como si no fuera un problema", comenta.

Valeria destaca que la apnea también fomenta la paciencia, la concentración y el compañerismo, mostrando cómo un deporte extremo puede convertirse en una práctica de bienestar emocional y meditación activa.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias