El Gobierno del Estado, encabezado por el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, presentó una nueva etapa de prevención vial con el lanzamiento del Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias. En una rueda de prensa, Gudiño afirmó que se trata de una estrategia de unidad, responsabilidad y acción conjunta en la que se involucran instituciones educativas, empresarios, restauranteros, juventudes, sociedad civil y autoridades de todos los niveles. "Manejar en estado inconveniente no es valiente ni gracioso; es inaceptable", subrayó, y reiteró que para el gobernador Mauricio Kuri, proteger la vida es una prioridad.
Entre las medidas anunciadas destacan el reforzamiento de los operativos de alcoholímetro con apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, así como sanciones más severas, incluida la revocación definitiva de licencias a conductores ebrios. También se aplicará cero tolerancia a la venta de alcohol a menores y se combatirá el clandestinaje en bares y antros.
El decálogo establece obligaciones para que los establecimientos estén regulados, cuenten con tecnología conectada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ofrezcan transporte seguro a sus clientes y colaboren con inspecciones y protocolos institucionales. La estrategia incluye educación preventiva en escuelas y universidades, protección de menores en el ámbito laboral y capacitación para el personal de antros y bares.
Con este esfuerzo, el gobierno estatal busca generar una verdadera alianza social por la vida, con la meta de reducir los siniestros viales y fomentar una cultura de responsabilidad compartida.