El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles 21 de mayo de 2025 se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio nacional, principalmente en el norte y noreste.
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí serán los estados más afectados, con lluvias puntuales intensas que podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
En el centro y occidente del país también se prevén lluvias significativas. El este de Jalisco y Guanajuato tendrán lluvias muy fuertes, mientras que estados como Zacatecas y Aguascalientes enfrentarán lluvias fuertes. Además, habrá chubascos en Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas, lo que podría generar encharcamientos o afectaciones en zonas urbanas.
En contraste, otras regiones como Chihuahua, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo sólo tendrán lluvias aisladas. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones, ya que cualquier acumulación de agua puede afectar caminos o viviendas mal preparadas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/iVKXntrZc7
A la par de las lluvias, continuará la intensa ola de calor que afecta a gran parte de México. Las temperaturas más altas, de entre 40 y 45 grados Celsius, se registrarán en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, y regiones del norte como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, además de zonas del sureste como Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Otras entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el suroeste del Estado de México y Quintana Roo tendrán temperaturas de entre 35 y 40 grados. En Ciudad de México y Tlaxcala, el termómetro alcanzará entre 30 y 35 grados, lo cual representa un ambiente caluroso para la región.
Aunque gran parte del país sufrirá temperaturas elevadas, también habrá zonas con frío extremo. En las montañas de Durango se esperan mínimas de hasta -5 grados Celsius con posibles heladas, mientras que en zonas altas de Chihuahua se prevén temperaturas de entre 0 y 5 grados.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada mediante canales oficiales, evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y tomar precauciones ante posibles inundaciones o deslaves.