Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, volvió a pronunciarse sobre la controversia generada por sus declaraciones contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitidas en su podcast "Beyond The Legal Limit with Jeffrey Lichtman" (Más allá de los límites legales)
El jurista recordó lo dicho a la salida de la audiencia de su cliente, cuando aseguró que a la presidenta le había molestado no haber sido informada por el gobierno estadounidense sobre la extradición de varios capos a Estados Unidos.
También afirmó que dicha falta de comunicación se debe a que Washington no colabora con el gobierno mexicano debido a acusaciones previas hechas por el propio país norteamericano.
En su podcast, donde suele abordar sus casos más mediáticos, estrategias legales y temas recientes como derechos civiles, acoso sexual y discriminación laboral, Lichtman reconoció que, sin querer, generó lo que calificó como un "incidente internacional".
No obstante, subrayó que este tipo de situaciones no deben repetirse, ya que su labor como abogado se enfoca en representar a sus clientes, no en expresar opiniones personales
Aclaró que todo lo que declara ante los medios tiene como único propósito defender legalmente a quien representa, sin ninguna otra intención.
Asimismo, ofreció disculpas si utilizó un lenguaje considerado rudo y enfatizó que no tiene interés en la política mexicana. Tanto así, dijo, que antes del incidente ni siquiera conocía los nombres de los partidos que compiten en el país.
Recordó también que lleva casi una década defendiendo a ciudadanos mexicanos, y que durante varios días se convirtió en el foco de atención nacional, refiriéndose a la amenaza de demanda por parte de Sheinbaum.
Aprovechó para criticar al gobierno mexicano, al considerar que su caso fue utilizado como "una distracción ante los fracasos del país". En sus palabras: "Se quitaron un poco de presión, supongo, durante unos días, al encontrar un chivo expiatorio"
Para cerrar el tema, Lichtman envió un mensaje directo al gobierno de México: los invitó a hacer su trabajo, a cuidar del pueblo que los eligió y confió en ellos.
Al mismo tiempo, pidió que lo dejen desempeñar el suyo: proteger los derechos constitucionales de sus clientes en Estados Unidos.
Concluyó con una frase que ha generado aún más reacciones: "El gran pueblo de México merece más, y quien no esté de acuerdo conmigo que chin....", dejando clara su postura crítica hacia el actual gobierno, pero también su apoyo a los ciudadanos mexicanos