Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 25-08-2025

En San Luis Río Colorado hay un registro de 244 personas desaparecidas.


El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, situación que en el espectro nacional, estatal y municipal se ha visto en crecimiento cada año.


De enero a agosto de 2025, se han acumulado un total de 46 personas desaparecidas en San Luis Río Colorado, desde jóvenes hasta personas mayores, pero lo que la mayoría de estos casos comparten es la desesperación por parte de las familias de conocer su paradero ya sea con o sin vida.


"Encontrarlos a todos, esa es mi mejor motivación, es mi mayor anhelo, si no encuentro a mi hijo encontrar al de alguna compañera, por que yo mas que nada se de el dolor de una madre, de ver sufrir a una madre".


El gobierno federal ha señalado un interés por reforzar las estrategias en materia de búsqueda de personas desaparecidas, por lo que en julio de este año se hizo oficial la reforma a la Ley General en Materia de Desapariciones.


Dentro de los cambios que establece dicha reforma son agregar instituciones al Sistema Nacional de Búsqueda, el fortalecimiento de las fiscalías especializadas y el más polémico de estos cambios, la implementación obligatoria de datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población junto con la Plataforma Única de Identidad.


Los colectivos de búsqueda son quienes toman actualmente la iniciativa por encontrar restos de personas, ejemplo de ello fue la última jornada de búsqueda por Sonora y que la colaboración de nueve colectivos resultó en el hallazgo de 18 cuerpos en cinco días.


"Tenemos la fuerza para ver las cosas de los hallazgos, ver los cuerpos y todo eso"


El Colectivo Buscando en San Luis R.C se ha encargado de difundir las 126 fichas de desaparecidos en puntos clave de la ciudad, incluso contando con el apoyo del ayuntamiento local para pasarlo en la pantalla de la explanada municipal y en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, hará una vigilia, además de una misa católica en la que se invita a todas las personas que tengan familiares desaparecidos.


"En la Iglesia Inmaculada Concepción para las familias que tengan su desaparecido ahí vamos a estar, a las siete de la tarde va a ser la misa".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias