Último
minuto:
Más
Noticiero

Entre fuego amigo, los abusos policiacos

Por: Meganoticias
S. Luis R. Colorado
Fecha: 28-07-2025

De 2018 a 2024 se han dictaminado 47 casos por derechos humanos en sonora 


El abuso policial se refiere al uso excesivo o inapropiado de la fuerza por parte de agentes de policía, que puede incluir agresión física, detenciones arbitrarias o trato cruel e inhumano. 


En México, hay pocas cifras generadas por instituciones respecto al abuso policial, a excepción de las recomendaciones emitidas por las Comisiones Estatales de Derechos Humanos. 


Un informe realizado por un Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria que visitó México en septiembre de 2023 cita entre sus conclusiones que un número significativo de personas detenidas sufrieron violencia grave y excesiva durante su arresto. 


El informe además hace énfasis en que cuanto a la rendición de cuentas, ya aunque las autoridades se refirieron a casos de agentes de seguridad 


investigados por violencia contra las personas detenidas, no proporcionaron detalles sobre ningún número significativo de condenas. 


Sonora no es la excepción en cuanto a casos de abuso policial. Entre 2018 y 2024, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió 47 recomendaciones relacionadas específicamente con casos de abuso de policías municipales y estatales.  


"Cuando mi hijo sale con las manos le gritan, tirate al suelo, en el pasillo se ponen tres policías y en la sala alrededor de ocho policías (...) entonces cuando mi hijo se pone las manos en la cabeza y se hinca uno de los policías le dispara, fue un balazo en la cabeza". 


Belém Sarabia narra así los hechos ocurridos el primero de febrero de 2020, en los que policías municipales entraron a su casa y asesinaron a su hijo Jesús Faustino Fierro Sarabia, de 21 años. A ella la golpearon, así como a su pareja Alfredo Sandoval y a su hijo menor José Francisco.  


El caso fue denunciado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo que generó la recomendación 05/2021 emitida el 22 de marzo de 2021 en contra del Presidente Municipal de ese entonces, Santos González Yescas y contra la Fiscalía General de Justicia en Sonora. 


Tras más de cinco años, la Fiscalía de Sonora aún no emite órdenes de aprehensión contra los policías municipales que participaron en los hechos; varios de ellos han fallecido en hechos violentos, entre ellos el presunto homicida material, Luis Fernando Ulloa Verdugo, alias "Blacky", quien fue asesinado el 16 de julio de 2021 en una riña entre pandilleros. 


Además de este caso en San Luis Río Colorado al menos ocho han motivado la investigación de Derechos Humanos de Sonora. Otro caso es el que se suscitó el 18 de febrero de 2025, en el que un policía municipal disparó al aire y apuntó con su arma a varias personas durante un arresto. 


Hasta el momento, el gobierno municipal no ha informado si se sancionó a policías municipales por este caso y Derechos Humanos no ha emitido aún una recomendación.  


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias