Buscar
30 de Abril del 2025
Economía

Precio del dólar este 29 de abril en México: 19.57

Precio del dólar este 29 de abril en México: 19.57

Este martes 29 de abril de 2025, el precio del dólar en México se ubicó en 19.57 pesos, según el tipo de cambio publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF).


La cifra oficial fue dada a conocer por el Banco de México, como parte de sus atribuciones legales y normativas.


De acuerdo con el banco central, el tipo de cambio exacto es de 19.5723 pesos por dólar estadounidense. Esta cifra se determina con base en las disposiciones de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y las reglas internas del propio Banco de México.


Este valor es utilizado como referencia para operaciones financieras, pagos internacionales y para calcular la equivalencia del peso frente a otras monedas extranjeras. Las instituciones bancarias del país pueden brindar información adicional sobre el valor de otras divisas, dependiendo de cómo estén cotizando en los mercados internacionales.



El tipo de cambio del dólar es uno de los indicadores más importantes para la economía mexicana, ya que influye en los precios de productos importados, en la inversión extranjera y en el turismo, entre otros sectores clave.


Aunque este martes la cotización del dólar muestra cierta estabilidad, los especialistas recomiendan estar atentos a los movimientos del mercado internacional, ya que factores como la inflación en Estados Unidos o decisiones de la Reserva Federal pueden modificar el valor del dólar frente al peso mexicano.


Cabe señalar que el tipo de cambio puede variar ligeramente entre bancos, casas de cambio y plataformas digitales, por lo que se recomienda consultar las fuentes oficiales o acudir directamente a las instituciones financieras para conocer los valores actualizados al momento de realizar alguna transacción.


El Banco de México seguirá publicando diariamente el tipo de cambio oficial, como lo establece su reglamento, con el objetivo de brindar certeza y transparencia a los usuarios, inversionistas y empresas que dependen de esta información.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias