El regreso a clases representa una carga económica considerable para millones de familias mexicanas
Entre útiles escolares, uniformes, mochilas, calzado, transporte y, en muchos casos, equipos electrónicos, este periodo suele requerir una planeación cuidadosa del presupuesto familiar.
Para proteger a las y los consumidores durante esta temporada de alta demanda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que llevará a cabo el operativo especial "Regreso a Clases 2025" del 4 al 31 de agosto, en todo el país
¿Qué vigilará Profeco?
Durante este operativo, personal especializado de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, junto con las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), atenderá denuncias, realizará vigilancia en puntos estratégicos y ofrecerá orientación a los consumidores.
Las visitas se concentrarán en giros comerciales directamente relacionados con el regreso a clases, como:
Así como estudios fotográficos, telas, cremerías y abarrotes
¿Qué se revisará?
El personal de Profeco verificará que los proveedores:
En caso de detectar incumplimientos que pongan en riesgo la salud, seguridad o economía de los consumidores, la Profeco podrá ordenar suspensiones parciales de comercialización o inmovilizar productos
Recordatorio importante para el consumidor
La Profeco subraya que el cobro de comisión por pago con tarjeta bancaria está prohibido.
Cualquier proveedor está obligado a informar de forma visible y completa el precio final de los productos o servicios, lo que incluye impuestos, comisiones, intereses u otros cargos.
Este derecho está respaldado por el artículo 7 Bis de la LFPC, que establece que los precios deben ser finales y sin cargos ocultos.
En caso de violaciones, las multas pueden ir desde $733.04 hasta $2,345,728.71 pesos
Además, se recomienda a las personas consumidoras conservar sus tickets o comprobantes de compra, ya que estos documentos son esenciales para solicitar devoluciones, cambios o presentar una queja.
En esta temporada, es importante que las y los consumidores tengan presentes sus derechos, entre los que se encuentran: el derecho a la información, a la educación para el consumo, a elegir libremente, a la seguridad y calidad de los productos y servicios, a no ser discriminados, a recibir compensaciones cuando corresponda y a estar protegidos contra prácticas abusivas.
Los canales de comunicación de la Procuraduría son: Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y del interior del país al 800 468 8722; correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx, y redes sociales en X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial