En 2024 se registró más de 1 millón de nacimientos en México
Sociales

En 2024 se registró más de 1 millón de nacimientos en México

Por: Heréndira González
Salamanca
Fecha: 23-10-2025

En 2024 se registró más de 1 millón de nacimientos en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Las cifras destacaron la continuación de la tendencia a la baja en la natalidad a nivel nacional, pues el año pasado, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil, de 15 a 49 años fue de 47.7, una reducción de 4.5 puntos respecto al año anterior.

Los estados con las tasas más bajas de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fueron: Ciudad de México, con 32.8. Yucatán, con 38.1. Hidalgo, con 38.3. En contraste, las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Chiapas, que registró la tasa más elevada con 86.7. Durango, con 58.9.





Los niveles de escolaridad que más reportaron las madres al momento del registro fueron secundaria o equivalente, con 31.4 %; y preparatoria o equivalente, con 25.5%.

Los niveles primaria y profesional tuvieron un porcentaje inferior a 15.5% El 58.3 % de madres declaró que no trabajaba al momento del registro; 31.1 % reportó que sí lo hacía; y 10.6 % no especificó su actividad.

Como en el caso de las madres, el mayor porcentaje de los padres contaba con un nivel de escolaridad que no supera el nivel medio superior: el 28.4 % manifestó contar con secundaria o equivalente; 22.1 %, con preparatoria o equivalente; y 13.4 %, con algún grado de primaria. Los padres sin escolaridad alcanzaron 1.2 %

 A diferencia de las mujeres, el porcentaje de hombres que declaró trabajar al momento del registro alcanzó 79.5; 19.4 % no especificó su condición y 1.1 % manifestó no trabajar. La posición en el trabajo del padre que más destacó fue la de empleado, con 58.8 % de los registros



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias