El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles que se logró un acuerdo con las partes involucradas para detener el conflicto entre Israel y Siria, que se había agravado en los últimos días tras los bombardeos israelíes sobre Damasco.
El anuncio fue realizado a través de redes sociales y más tarde confirmado desde el Despacho Oval, junto al presidente Donald Trump.
"Hemos contactado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche", escribió Rubio en su mensaje, sin ofrecer detalles sobre el contenido del acuerdo ni los compromisos asumidos por cada país.
El jefe de la diplomacia estadounidense explicó que el entendimiento requiere que todos los involucrados cumplan con lo pactado. "Eso es lo que esperamos", señaló. También calificó la situación como un "malentendido" entre Israel y Siria, y se mostró optimista sobre avances concretos en las próximas horas.
La escalada del conflicto se intensificó este miércoles luego de que Israel lanzara una serie de bombardeos sobre zonas cercanas al cuartel general del Estado Mayor y al Palacio Presidencial en Damasco. Según el último reporte oficial, estos ataques causaron la muerte de tres personas y dejaron heridas a otras 34.
Además, por tercer día consecutivo, Israel atacó posiciones en la provincia siria de Al Sueida, al sur del país. En esta región se desarrollan combates entre fuerzas del gobierno sirio y grupos de la minoría drusa. Israel asegura que sus ataques tienen el objetivo de proteger a esta población.
Desde la Casa Blanca, Rubio reiteró que las tensiones actuales responden a rivalidades históricas que, en esta ocasión, escalaron por un malentendido. "Estas son rivalidades históricas y condujeron a una situación lamentable", expresó el funcionario.
El gobierno de Donald Trump se ha mostrado en varias ocasiones como mediador en conflictos de Medio Oriente. En esta ocasión, Rubio insistió en que el objetivo es evitar una escalada mayor que ponga en riesgo la estabilidad regional y la vida de civiles.
Aunque no se han dado a conocer los términos del acuerdo, la comunidad internacional espera que este anuncio contribuya a reducir las tensiones entre ambos países y abra la puerta a una solución más duradera en la zona.