Familiares de personas desaparecidas, denunciaron que cada fin de semana, el Árbol de la Esperanza, es bloqueado por lonas de comercios que se instalan en este punto del jardín principal, esta situación ha sido denunciada en varias ocasiones por las madres buscadoras, quienes señalan que no se respeta el árbol y su significado, así como no se tiene respeto por la situación que están viviendo.
El "Árbol de la Esperanza" es un símbolo utilizado por colectivos de familiares de personas desaparecidas en México para recordar a sus seres queridos y mantener viva la esperanza de encontrarlos.
Se trata de una instalación, a menudo ubicada en espacios públicos, donde se colocan fotografías y mensajes de los desaparecidos, este símbolo busca visibilizar la problemática de las desapariciones y generar empatía en la sociedad.
Este árbol, cuenta con más de 50 fotografías de hombres y mujeres que desaparecieron y que sus familias buscan incansablemente.