El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 29 de octubre de 2025 se presentarán lluvias, chubascos y un marcado descenso de temperatura en distintas regiones del país, principalmente en el oriente, sureste y la península de Yucatán.
Veracruz, Oaxaca y Tabasco serán los estados más afectados, con lluvias puntuales intensas que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros.
Las condiciones meteorológicas estarán acompañadas de fuertes vientos. En el noreste, oriente y sureste del país se prevé un evento de Norte con velocidades de 65 a 75 kilómetros por hora, y rachas que podrían llegar a los 100 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En estas zonas, además, se espera oleaje elevado de entre 3 y 4 metros de altura, lo que representa un riesgo para la navegación marítima.
En los estados de Oaxaca y Chiapas, especialmente en el istmo y golfo de Tehuantepec, se pronostican rachas de viento de 65 a 80 kilómetros por hora. También se prevén vientos de 40 a 60 kilómetros por hora en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, lo que podría generar afectaciones menores en estructuras ligeras y caída de ramas.
El SMN advirtió que el frente frío también provocará un descenso generalizado de la temperatura en gran parte de la República Mexicana, con probabilidad de heladas en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Las zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango registrarán temperaturas de entre 0 y -5 grados Celsius, mientras que en estados como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz podrían bajar hasta los 0 grados.
Por otro lado, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico ocasionará lluvias y chubascos dispersos en el occidente y sur del país, con lluvias fuertes especialmente en la costa de Guerrero. También se esperan intervalos de chubascos en entidades como Jalisco, Michoacán, Colima, Campeche y Yucatán.
A pesar del descenso térmico en la mayor parte del territorio, en los estados del noroeste y occidente se mantendrán las altas temperaturas. Regiones como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán podrían alcanzar máximas de entre 35 y 40 grados Celsius.
Las autoridades meteorológicas recomendaron a la población tomar precauciones ante las lluvias intensas y los fuertes vientos, así como mantenerse informada sobre las condiciones del clima.
También exhortaron a extremar cuidados en carreteras, zonas costeras y comunidades serranas ante el riesgo de deslaves, inundaciones o caída de árboles.