Buscar
03 de Mayo del 2025
Cultura

Inician festejos de la #SantaCruz en Valtierrilla: tradición y devoción

Inician festejos de la #SantaCruz en Valtierrilla: tradición y devoción

Valtierrilla dio inicio este jueves a las festividades de la Santa Cruz, una de las celebraciones más significativas del año en la comunidad, las actividades comenzaron con una misa solemne, dando paso a la tradicional danza de apaches, una manifestación cultural que fusiona raíces indígenas y españolas.

La fiesta de la Santa Cruz se celebra anualmente del 1 al 3 de mayo, y es una expresión profunda de fe y arraigo religioso en la comunidad. Durante estos días, los danzantes se visten con trajes típicos y realizan danzas rituales que no solo reflejan su herencia cultural, sino también su devoción espiritual. Las principales agrupaciones participantes incluyen danzantes de apaches y concheros, quienes consideran esta fecha como una de las más importantes de su calendario religioso.

El 3 de mayo, día mayor de la festividad y también conocido como el Día del Albañil en México. Este evento representa el momento cúspide de la celebración, en el que la comunidad entera se une para rendir homenaje a la Santa Cruz, símbolo de fe, esperanza y agradecimiento por los dones recibidos durante el año.

Como parte de las tradiciones, también se acostumbra la entrega de alimentos a los danzantes, en un gesto de hospitalidad y reconocimiento a su papel central en los festejos. Las actividades se desarrollan en un ambiente profundamente religioso, con la cruz como protagonista central de todas las expresiones culturales y devocionales.

La festividad de la Santa Cruz en Valtierrilla no solo mantiene vivas las tradiciones ancestrales, sino que también fortalece los lazos comunitarios, reafirmando la identidad y espiritualidad de sus habitantes.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias