Último
minuto:
Más
Noticiero
Persiste la desaparición de personas en México: ONG
DD. HH.

Persiste la desaparición de personas en México: ONG


En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, organizaciones de la sociedad civil denunciaron la inacción, pasividad e indolencia del actual gobierno para atender esta crisis de derechos humanos.


"Denunciamos que la desaparición forzada en México no es un hecho del pasado, sino una práctica de Estado, sistemática, vigente y en incremento. Hoy, además de recordar a las miles de víctimas de esta grave violación a los derechos humanos, exigimos respuestas y acciones inmediatas para frenar la impunidad".


Aseguraron que la desaparición forzada es una de las violaciones más graves a los derechos humanos que los Estados cometen o permiten que se cometa y la falta de castigo hacia los responsables se ha convertido en una "estrategia de control y terror social".


Las organizaciones aglutinadas en la Red de Todos los Derechos para Todos y Todas, acusaron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de negarse a reconocer la crisis de desapariciones  y se niega a atender recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que indican que la desaparición de personas "debe ser atendida de manera integral e interdisciplinaria, tanto en la búsqueda como en la investigación, con el fin de dar con el paradero de las víctimas y con los responsables".


"Asimismo, implica establecer medidas de reparación integral del daño, que no se limitan al aspecto económico, sino que incluyen el desmantelamiento de las estructuras que han permitido la persistencia de este crimen y la implementación de medidas y garantías de no repetición".


Hasta las 14 horas de este 30 de agosto, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta que en el país hay 133 mil 069 personas, cuyo paradero se desconoce.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias