Último
minuto:
Más
Noticiero

📹Picaduras de alacrán aumenta en temporada de calor

Por: Tere Tovar
Salamanca
Fecha: 15-03-2024

Las altas temperaturas que rondan los 31 grados Celsius han marcado el inicio de la temporada de aparición de alacranes en Salamanca, alertando a las autoridades sanitarias y a la comunidad en general. De mayo a agosto ocurre la mayor incidencia de picaduras de alacrán. (Fuente: Jurisdicción Sanitaria V)

En un informe recopilado del 2023, destaca que agosto fue el mes con mayor atención médica debido a picaduras de alacrán, registrándose un total de 500 casos en la región. En el mismo año, durante enero y febrero, Salamanca reportó 52 y 60 atenciones respectivamente.

Sin embargo, en lo que va del 2024, se han contabilizado 189 atenciones por picaduras en enero y 191 en febrero, lo que representa un aumento del 75% y 26% respectivamente en comparación con los mismos meses del año anterior.

Las picaduras se concentran principalmente en manos y extremidades superiores, siendo el interior de los hogares el lugar donde más ocurren estos incidentes. Con el fin de prevenir picaduras, se recomienda:

? Mantener la limpieza del hogar

? Evitar caminar descalzo

? Revisar la ropa de cama

? Sacudir el calzado antes de usarlo

Es crucial tomar medidas preventivas para evitar las picaduras de alacrán. Se insiste en no recurrir a remedios caseros en caso de ser picado por un alacrán, ya que en los centros de salud hay un suministro completo y gratuito del suero anti-alacránico.

Ante cualquier picadura, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención adecuada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias