La felicidad es un estado emocional de bienestar, satisfacción y plenitud, que surge al vivir experiencias positivas, mantener relaciones significativas y sentir propósito, paz interior y armonía con uno mismo y el entorno.
Según un estudio realizado por un instituto en Dinamarca, revela cuáles son las actividades que más felicidad nos generan, y lo más interesante es que muchas de ellas no requieren dinero. Encabezando la lista se encuentra practicar algún deporte, demostrando que mover el cuerpo no solo beneficia a la salud física, sino también el bienestar emocional. La siguiente es charlar o socializar, pasear o hacer senderismo, lo cual resalta la importancia de la conexión social y el contacto con la naturaleza.
En posiciones intermedias se encuentran actividades como hacer manualidades, meditar o realizar actividades religiosas. Asimismo, como asistir a eventos deportivos. Llama la atención que actividades como ver televisión, comer o usar redes sociales generan menor satisfacción; incluso actividades como fumar o dormir se encuentran en los niveles más bajos.
Este estudio sugiere que la felicidad está más relacionada con experiencias significativas, la actividad física y las relaciones humanas, que con el consumo o el ocio pasivo. Es importante cambiar nuestros hábitos, ya que podría ser el primer paso para sentirnos mejor día con día.