Buscar
03 de Mayo del 2025

Sociales

Reparador de zapatos, un negocio que se resiste para permanecer

Oficio de bolero se adapta a la era tecnológica y resiste a la inteligencia artificial

A pesar del auge de la inteligencia artificial (IA) y el temor de que esta tecnología pueda sustituir empleos tradicionales, algunos oficios han logrado adaptarse y sobrevivir. Tal es el caso de los boleros o reparadores de calzado, quienes, mediante la actualización de sus técnicas y la adaptación a nuevos hábitos de consumo, siguen vigentes.

Edson González, bolero con años de experiencia y cuyo taller se ubica en el mercado Juárez de Torreón, reconoce que el trabajo ha cambiado significativamente. Antes era común que mujeres acudieran con zapatos de tacón o de vestir a reparar, pero hoy la mayoría de los clientes llevan tenis deportivos.

"Antes era muy habitual que llegaran mujeres usando zapatillas a arreglar las tapas o las suelas para bota o el zapato de vestir, ahora ya lo que más hacemos es reparar tenis", comenta González.

Aunque el número de clientes ha disminuido, quienes se mantienen en este oficio han optado por modificar su servicio para enfocarse en las nuevas necesidades del mercado. La preferencia por calzado cómodo y deportivo ha transformado la naturaleza del trabajo de los boleros.

"Definitivamente es un negocio que ha estado en disminución. Principalmente por la falta del uso de calzado de pie; ahorita se usa sobre todo tenis, y los tenis no se bolean", explica el reparador.

González señala que, a diferencia de otros trabajos, considera poco probable que su labor pueda ser reemplazada por la inteligencia artificial, ya que requiere de habilidades manuales, conocimientos empíricos y experiencia adquirida generación tras generación.

Este oficio, más que un trabajo, representa una tradición familiar que continúa vigente gracias a su capacidad de adaptación frente a los avances tecnológicos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias