Último
minuto:
Más
Noticiero
Tesla debe pagar 329 millones por accidente mortal en piloto automático
Sociales

Tesla debe pagar 329 millones por accidente mortal en piloto automático


Un jurado civil en Miami determinó que Tesla es responsable en un 33% por un accidente fatal ocurrido en abril de 2019 en Key Largo, Florida, en el que murió Naibel Benavides, de 20 años, y su novio Dillon Angulo resultó gravemente herido



El vehículo, conducido por George McGee, tenía activado el modo piloto automático en el momento del choque. La corte ordenó a Tesla pagar un total de 329 millones de dólares: 59 millones a la familia de Benavides, 70 millones a Angulo y 200 millones correspondientes a daños punitivos para la compañía propiedad de Elon Musk.


En el accidente, el Tesla impactó a un SUV estacionado, lanzando a Benavides a aproximadamente 23 metros por el impacto, según la información presentada en el juicio. McGee reconoció que había desviado la mirada para buscar su teléfono móvil mientras el vehículo estaba en piloto automático y no prestó atención a la carretera, lo que fue clave en el accidente.


Sin embargo, el jurado concluyó que el sistema de asistencia al conductor de Tesla también tuvo un papel en el incidente, al no advertirle adecuadamente sobre el fin de la carretera antes de que sucediera la colisión.



Los demandantes también acusaron a Tesla de intentar bloquear la investigación de los hechos, restringiendo el acceso de la Patrulla de Carreteras de Florida a los datos del vehículo que podrían mostrar las fallas del piloto automático



En años posteriores, Tesla reconoció públicamente un defecto en su sistema de conducción autónoma y realizó una llamada a revisión en 2024 para más de dos millones de vehículos, comprometiéndose a corregir la falla detectada.


Tesla emitió un comunicado en el que anunció que apelará el fallo, considerando que la decisión es errónea y perjudica el avance de la tecnología de seguridad automotriz, además de poner en riesgo los esfuerzos de la industria para desarrollar sistemas que salven vidas.


La empresa mantiene que el piloto automático requiere que el conductor mantenga las manos en el volante y esté atento en todo momento, por lo cual insisten en que la responsabilidad principal recae en McGee, quien admitió haber buscado su celular mientras conducía.



Este juicio representa un hecho importante, pues es la primera vez que Tesla enfrenta un jurado civil que lo encuentra parcialmente culpable por fallos en su sistema de piloto automático



En junio de 2025, las autoridades solicitaron a Tesla información relacionada con incidencias en Austin, Texas, durante las primeras pruebas públicas de sus robotaxis, donde se reportaron irregularidades como excesos de velocidad y circulación en sentido contrario.


Previamente, en 2024 Tesla aceptó un acuerdo por un accidente mortal ocurrido en 2018 en California, en el que falleció Walter Huang mientras usaba un vehículo con funciones semiautónomas. Aunque la suma compensatoria no fue revelada, ese caso también incrementó la presión sobre Tesla en cuanto a la seguridad de sus tecnologías de conducción asistida.


Tras el juicio, la madre y la hermana de Naibel Benavides expresaron su esperanza de que esta decisión sirva como un precedente para que otras familias no sufran tragedias similares. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias