Último
minuto:
Más
Noticiero
ARZYZ gana licitación en polo de desarrollo de San Blas Atempa
Progs. Sociales

ARZYZ gana licitación en polo de desarrollo de San Blas Atempa

Por: Perla Caballero
Salina Cruz
Fecha: 29-07-2025

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) continúa consolidándose como motor clave para el desarrollo económico del sur-sureste mexicano, con avances que lo posicionan dentro de los objetivos estratégicos del Plan México. Así lo dio a conocer el senador Antonino Morales Toledo, tras anunciar que la empresa ARZYZ S.A. de C.V. una de las empresas de metales no ferrosos más grandes de México que resultó ganadora de la licitación pública del polo de desarrollo de San Blas Atempa

El legislador zapoteco agradeció el respaldo de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADER), Altagracia Gómez Sierra, quien durante su reciente visita a Oaxaca reiteró el compromiso de la federación para atraer nuevas inversiones que impulsen la competitividad de la región. Destacó que factores como la inversión en infraestructura, educación, digitalización e incentivos fiscales han hecho de Oaxaca un destino ideal para el capital productivo.

Morales Toledo, presidente de la Comisión de Seguimiento e Impulso al CIIT en el Senado, subrayó que el estado ha alcanzado un crecimiento del 13.64% en lo que va del año, lo que representa un aumento del 12.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Señaló que este dinamismo ha consolidado a Oaxaca como "la locomotora industrial del país".

Además, recordó que ya se han firmado convenios para la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y otra de procesamiento de aluminio, y que se proyectan nuevas inversiones en sectores como el químico, petroquímico, logístico y electrónico. "Estamos cumpliendo con una economía incluyente que da participación a las micro, pequeñas y medianas empresas del sur del país", afirmó.

Con la adjudicación del polo en San Blas Atempa a ARZYZ S.A. de C.V., se da un paso firme hacia la transformación industrial del Istmo, sentando las bases para un desarrollo sustentable, tecnológico y con impacto social positivo para las comunidades de la región.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias