Buscar
02 de Mayo del 2025

Movilidad

Autopista Mitla-Tehuantepec agiliza traslados y comercio

Una de las obras más esperadas en Oaxaca fue la súper carretera Mitla Tehuantepec la cual inicio la construcción en su segundo tramo  o etapa en 2012 pero por diversos problemas financieros queda inconclusa en 2017 y no fue hasta el 2019 con el Ex Presidente López Obrador que reinició la obra y durante su mandato se aperturaron varios tramos de la misma


Sin embargo, la meta era terminar toda la obra en 2024 algo que no pudo realizarse ante la llegada de la temporada de huracanes y los deslaves registrados en el último tramo

Actualmente reporta un avance de más del 95 por ciento y contempla 169 kms de longitud con 65 puentes 14 viaductos 10 túneles 20 entronques y 2 casetas para beneficiar a 453 mil 759 habitantes


Ubicada al oriente del estado esta carretera comunicará a la capital del estado con el istmo de Tehuantepec transformando la vida de cuando menos 1.4 millones de habitantes.


La obra consta de 167 kilómetros de los cuales 112 ya están en operación y el tiempo de traslado se verá reducido de pasar de 4 horas a 2 horas con 30 minutos

Participan más de 2 900 trabajadores apoyados con 400 maquinas

GRÁFICO

SUPER CARRETERA MITLA TEHUANTEPEC

TITULO DE CONCESIÓN: 26 DE MAYO DE 2010

APORTACIÓN DE FONADIN 2024 POR 6 MIL MDP

INVERSIÓN TOTAL A CARGO DE GRUPO CARSO : 42 MIL 752 MDP

FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO

Dentro de esta obra se encuentra el túnel el tornillo que consta de 248 metros de longitud en una zona de deslave importante con una supervisión continua el túnel se compone por 19 secciones de bóveda

Se busca facilitar la movilidad la actividad económica de la región del Istmo de Tehuantepec.

Sin embargo, en medio de esta nueva conectividad hay que tener presente a La Carretera Federal 190 y una parte de la Carretera Panamericana se divide en dos segmentos el primer viaja desde Tehuantepec, Oaxaca en el este hasta la ciudad de Puebla, Puebla en el oeste.

El segundo segmento viaja desde La Ventosa, Municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca en el oeste hacia el este hasta Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas una carretera que durante décadas fue la única vía de comunicación y transporte construida en 1950 durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines y cuyos trazos de gran precisión fueron realizados por el Ing. mexicano Luis Mcregor y que las fechas siguen siendo de gran comparación pese a las nuevas tecnologías.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias