El rezago educativo es una de las problemáticas más grandes del estado de Oaxaca, el cual afectada actualmente al 29.1% de la población.
Uno de los principales factores que agudizan este rezago es la falta de recursos para seguir cursando sus estudios, razón por la cual, los gobiernos han reforzado la estrategia de becas, como una alternativa para miles de estudiantes ¿ha sido suficiente esta estrategia en estados como Oaxaca, donde el nivel promedio de escolaridad es de 8.1 años?.
Al cierre del 2024, la entidad contaba con 668 mil 351 becarios, de esta cifra, 35 mil 503 fueron estudiantes de nivel superior, 137 mil 983 de nivel medio superior y 494 mil 865 de nivel básico, con una inversión total de 5 mil 296 millones 33 mil 840 pesos, a pesar de ello, la cobertura es insuficiente.
Para el ciclo escolar 2023-2024, Oaxaca cerró con una población estudiantil de un millón 120 mil 559, en 14 mil 777 escuelas, por lo que el alcance actual de 668 mil becarios, existe un déficit 41%, limitando a muchos a seguir estudiando pese a su esfuerzo académico.
Para febrero del 2025, inicio la entrega de tarjetas de una nueva beca universal, la Rita Cetina, dirigido a estudiantes de secundaria, con lo que se pretende alcanzar a 210 mil 696 becarios, sin duda cifras positivas, que de acuerdo a las autoridades estatales, han permitido una disminución de 1.6% en la deserción escolar, en el último ciclo escolar 2023-2024, aunque, 12 de cada 100 personas no saben leer ni escribir en el estado, solo 19 alcanza la educación media superior y 14 concluyen su educación superior.
Resultados que se opacan aún más, cuando le sumamos las carencias en infraestructura, servicios básicos, falta de maestros, en los más de 400 municipio indígenas del estado, además que solo cuenta con 109 universidades públicas, limitando el acceso y la permanencia a una educación de calidad, por lo que las becas, aunque son un aliciente en hogares con problemas socioeconómicos, estas resultan insuficientes en estado con un panorama tan complejo en carencias y rezago como Oaxaca.