Por segundo día consecutivo en esta semana, burócratas cuyas plazas fueron suprimidas por el decreto 24, iniciativa del gobernador Salomón Jara Cruz, protestaron frente al palacio de gobierno de Oaxaca, para demandar una mesa de revisión de la condición laboral de cada trabajador que sigue sin ser reinstalados, por supuestamente ser aviadores o haberla conseguido de forma irregular.
Este martes, para agudizar sus protestas, decidieron cerrar todos los accesos al recito gubernamental, dejando al personal, funcionarios y ciudadanos que acudieron al realizar algún trámite, sin poder salir o entrar.
Los manifestantes aseguraron que muchos cumplen con los requisitos para poder regresar a laborar en el gobierno del estado, sin embargo, no han querido revisar su caso, indicaron que hay trabajadores despedidos que tienen más de 10 años trabajando y fueron cesados de sus cargos, por lo que piden atención.
Una demanda más, es el pago del 30 % del mínimo vital que les concedió el Poder Judicial, al referir que por una resolución, el gobernador de Oaxaca está obligado a pagarles a los trabajadores que despidió, el 30% de su salario y el Seguro Social, en tanto, se resuelve de fondo el Amparo en contra del Decreto 24.
Por su parte, la Secretaría de Administración informó que el Gobierno de Oaxaca, en cumplimiento a las resoluciones de juzgados de distrito, realiza el pago del 30 por ciento del mínimo vital de salario a las personas afectadas por el decreto 24 en la supresión de plazas.
Expresó que se está atendiendo a quienes obtuvieron esta suspensión definitiva otorgada por cuatro juzgados de distrito del Poder Judicial Federal. La dependencia detalló que, desde el primer momento en que se recibieron las notificaciones de estas suspensiones, se ha estado cumpliendo con el pago del mínimo vital.