La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó con 35 votos a favor la reforma y adición de los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de No Reelección y Nepotismo Electoral remitida por el Congreso de la Unión, aplicables a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030.
Por lo anterior, Oaxaca está dentro de los primeros estados del país en respaldar esta reforma que impulsó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En sesión extraordinaria, el Parlamento avaló la minuta respectiva por la que se da este cambio constitucional, que establece la prohibición de la reelección inmediata a las y los Senadores, las y los Legisladores Federales y Locales; Presidentas y Presidentes Municipales; Regidoras y Regidores; y Síndicas y Síndicos de los ayuntamientos.
Con esta modificación a la Carta Magna también se incorpora prohibir que las personas servidoras públicas antes mencionadas, cuando tengan el carácter de propietarias, no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes, pero las personas que tengan el carácter de suplentes sí podrán ser electas para el periodo inmediato como propietarias a menos que hayan estado en ejercicio.
En cuanto al Nepotismo Electoral, la reforma establece que, en ningún caso, podrá participar en la elección para ser Presidenta o Presidente de la República, Gobernadora o Gobernador, Senadora o Senador, Diputada o Diputado Federal, Diputada o Diputado Local, Presidenta o Presidente Municipal, Regidora o Regidor, Sindica o Síndico y Jefa o Jefe de Gobierno, la persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad de ese cargo.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo mencionó que el país ha experimentado avances democráticos a lo largo de la historia.
Con respecto al Nepotismo Electoral destacó que con este cambio constitucional a nivel federal se garantizará la renovación política, una democracia auténtica donde las y los representantes serán electos por el mérito y no por los lazos familiares, fortaleciendo la igualdad, confianza en las instituciones y avala el poder que resida siempre en el pueblo.