La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este miércoles, la masa de aire impulsada por el frente frío número 37 sigue cubriendo gran parte del país. Esto traerá consigo un ambiente fresco durante las primeras horas de la mañana, con temperaturas mínimas que aumentarán ligeramente durante el día. También se prevé la presencia de lluvias dispersas en el norte del estado, así como nieblas densas en las zonas serranas al amanecer.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos del norte continuarán con intervalos fuertes en el Istmo de Tehuantepec, especialmente en el tramo carretero La Venta-La Ventosa. Además, se prevé oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, lo que podría afectar las actividades en la región costera.
En cuanto a las temperaturas, en los Valles Centrales se esperan mínimas de 11°C y máximas de 30°C. En el Istmo de Tehuantepec, la mínima será de 22°C y la máxima de 34°C, mientras que en la Cuenca del Papaloapan se prevé una mínima de 15°C y máxima de 27°C. En la Costa, las temperaturas oscilarán entre los 21°C y los 35°C, y en la Mixteca se esperan mínimas de 10°C y máximas de 30°C.
Por otro lado, en la Sierra de Flores Magón, las temperaturas variarán entre los 12°C y los 32°C, mientras que en la Sierra de Juárez se prevén mínimas de 9°C y máximas de 28°C. En la Sierra Sur, las temperaturas serán de 8°C en la mínima y 29°C en la máxima. Esta variedad de condiciones climáticas afectará de manera diferenciada a las diversas regiones del estado.
La CEPCyGR recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y las Capitanías de Puerto, especialmente en las zonas donde se reportan vientos fuertes y oleaje elevado. Se insta a tomar precauciones durante la tarde, cuando podrían ocurrir tolvaneras, y a mantener atención a los posibles cambios climáticos que se presenten a lo largo del día.