La inversión en infraestructura y conectividad en Oaxaca ha impulsado el turismo, generando empleo y crecimiento económico, la ocupación hotelera alcanzó un 44.49 por ciento en Huatulco quien se mantiene como líder con el 62.11 de visitantes, seguido de la ciudad de Oaxaca con 53.64 por ciento y Puerto Escondido con 41.26 respectivamente
Además, el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido recibió una inversión de más de 2,500 millones de pesos para su ampliación y abrirá nuevas rutas internacionales en 2025, como un vuelo directo desde Houston.
La conexión entre la capital del estado y su costa fue una de las mayores apuestas para impulsar nuevas rutas turísticas especialmente con las nuevas autopistas que conectan a Puerto Escondido y la región del Istmo, mejorando el acceso y oportunidades económicas para los municipios.
Eventos como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) han reforzado la promoción del estado. Además, se están desarrollando proyectos turísticos como el sendero para el avistamiento de ballenas jorobadas y la mejora de espacios naturales como Punta Cometa y el Centro Mexicano de la Tortuga.
Sin embargo, las expectativas del sector hotelero y de los prestadores de servicios turísticos no son alentadoras para este año, la reciente ola de violencia y las movilizaciones previstas en la capital del estado podrían desalentar la llegada de visitantes, advirtió Ciro Villa Morales, presidente del Frente Oaxaqueño para la Recuperación Turística (Fortur).
El líder turístico indicó que la ocupación hotelera a veces no supera el 40%, lo que impacta negativamente en el transporte turístico y en otros servicios relacionados. En años anteriores, los períodos de puente representaban una oportunidad de alta afluencia turística. Sin embargo, el perfil de los visitantes ha cambiado y uno de los principales obstáculos para el turismo en Oaxaca es la percepción de inseguridad.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca informó que, durante el puente vacacional del 14 al 16 de marzo por el natalicio de Benito Juárez, se espera una derrama económica de 260 millones de pesos en los principales destinos turísticos, y la llegada de 65,266 turistas .
DERRAMA ECONÓMICA POR PUENTE VACACIONAL
OAXACA,DE JUAREZ OCUPACIÓN HOTELERA ALCANZARÁ EL 76.18%, Y UNA DERRAMA DE 94 MDP
HUATULCO, SE PROYECTA CON 19,801 TURISTAS Y 123 MDP
PUERTO ESCONDIDO, ESPERA 43 MILLONES DE PESOS
FUENTE: SECRETARIA DE TURISMO
Estas proyecciones reflejan el potencial económico del turismo en Oaxaca, aunque su cumplimiento dependerá de estrategias para fortalecer la seguridad donde también en varios puntos de atracción turística, hace falta la revisión de los protocolos de actuación de diversos mandos policiales