Un grupo de alumnas y padres de familia de la escuela secundaria "Lázaro Cárdenas del Río", ubicada en Santa María El Tule, se manifestaron el pasado lunes fuera del plantel para denunciar casos de acoso sexual por parte de algunos docentes hacia estudiantes de la institución. La protesta fue una respuesta a las denuncias de acoso, y los manifestantes exigieron justicia y protección para las víctimas.
Las jóvenes, acompañadas por sus padres, colocaron carteles con mensajes claros exigiendo que se investiguen los casos y se tomen medidas inmediatas. Las pancartas contenían consignas como "Justicia" y "No más acoso". En su manifestación, las estudiantes pidieron la intervención de diversas autoridades, entre ellas el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaria de Educación Pública, Delfina Guzmán, la Fiscalía General del Estado, presidida por Bernardo Rodríguez Alamilla, y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Durante la protesta, se reportó la presencia de elementos de la Policía Municipal de Santa María El Tule, quienes acudieron al lugar y tomaron fotografías tanto de las pancartas como de las alumnas que estaban participando en la manifestación. Esta acción fue interpretada por las denunciantes como un acto de revictimización y hostigamiento por parte de la autoridad local, quienes, según las protestantes, parecían estar intimidando a las jóvenes por alzar la voz y exigir justicia.
Entre las principales demandas de las estudiantes y sus familias se encuentra una investigación exhaustiva de los casos de acoso sexual, así como el retiro de los docentes señalados de su cargo y la implementación de medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de las alumnas. Piden la intervención del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, de la titular de la SEP Delfina Guzmán, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que lidera Bernardo Rodríguez Alamilla y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Las familias de las víctimas exigen que las autoridades competentes actúen con celeridad y transparencia, sin permitir que los responsables queden impunes.
Por su parte, las autoridades educativas y de seguridad aún no se han pronunciado públicamente sobre las acusaciones, pero se espera que en los próximos días se inicie una investigación formal sobre los hechos denunciados.