Nuevamente la tragedia y el luto en Salina Cruz se hicieron presentes, la mañana de este lunes 27 de octubre, el líder sindical Noé Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Salina Cruz, Oaxaca, fue ejecutado a balazos por sujetos armados.
El ataque ocurrió en el estacionamiento de un restaurante al interior del centro comercial Pabellón, de manera extraoficial se dijo que la víctima participaba en un desayuno con agremiados y empresarios, según reportes iniciales.
Momentos más tarde, llegaron familiares y varios colaboradores, sorprendidos y visiblemente afectados por la noticia.
El homicidio se ejecutó con rapidez y precisión, y aunque la fiscalía general de Oaxaca a través de un comunicado informa del despliegue multidisciplinario para llevar a cabo las primeras indagatorias y establecer una teoría del caso, extraoficialmente se dijo que se trató de un comando armado abrió fuego directo contra Pérez Urquidi, quien no tuvo oportunidad de reaccionar, algunos testigos describieron el tiroteo como rápido y letal, dejando el cuerpo en el lugar.
Noé Pérez Urquidi era una figura destacada en el movimiento obrero de la región del Istmo de Tehuantepec, representaba a cientos de trabajadores en sectores como transporte, construcción y servicios.
Este asesinato pone en evidencia la ola de violencia en este 2025 contra dirigentes sindicales de CATEM aliada del gobierno federal tal es el caso de Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la "Confederación Joven de México", en el llamado parque del amor, unos meses antes también la muerte del secretario general de la misma Confederación Francisco Ezequiel C.H., alias El Chequesín, asesinado a quemarropa en Oaxaca.