Buscar
03 de Mayo del 2025
Movilidad

Disponible la ventanilla digital de servicios consulares

Disponible la ventanilla digital de servicios consulares

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que el Programa de Apoyo a las y los mexicanos en Estados Unidos consta de diversas estrategias como CIAM, el cual es call center que ya está en funcionamiento y que contará con un botón de alerta para que las y los migrantes puedan acceder a apoyo de los consulados más cercanos ante casos de emergencia como posibles detenciones.


Asimismo, se fortalecerá el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE), que cuenta con el apoyo de la contratación de 329 asesorías en materia legal, quienes harán la verificación del debido proceso ante la detención de connacionales, de acuerdo al Plan de Acción Local de cada consulado para actuar conforme al marco jurídico de cada estado. 


Además, se implementará en los consulados el programa Conoce y Ejerce tus Derechos para la prevención y respuesta rápida ante detenciones de migrantes; se tendrá contacto directo con las comunidades, se pondrán a la mano servicios a los que tienen acceso, desde servicios del IMSS, Infonavit, SAT, Financiera para el Bienestar y se hará fortalecerán alianzas estratégicas con alcaldes, concejales, gobernadores y legisladores federales y estatales. 


Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la creación de la Ventanilla única de trámites consulares es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México, con la que se busca simplificar y digitalizar los 52 trámites existentes, comenzando con los de Registro Civil, que son los más requeridos por los connacionales a través de la página: https://miconsulado.sre.gob.mx/ 


Explicó que la simplificación de trámites contempla la reducción de requisitos para la tramitación de la doble nacionalidad de 9 a 3 requisitos; el registro de personas nacidas en México que residen en el extranjero y no fueron registrados en territorio nacional de 10 a 3 requisitos y el reconocimiento de identidad de género de 3 a 2 requisitos. 


Destacó que para lograr la simplificación y digitalización de los trámites se contó con el apoyo de la Secretaría de Gobernación para la implementación del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) con lo que los connacionales podrán solicitar la captura de actas, corrección de las mismas y aclaración de actas del estado civil de las personas. 


Detalló que con este proceso de digitalización también se modificaron las citas para incrementar la disponibilidad y facilitar el proceso a través de subir los documentos en formatos digitales para su revisión. 


Finalmente, puntualizó que para junio 2025, el objetivo es lograr que la gran mayoría de los trámites consulares puedan realizarse de manera digital.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias