Cinco instituciones educativas de Santa María Yolotepec anunciaron la suspensión de clases debido al clima de tensión que atraviesa la comunidad por el conflicto agrario con Santiago Yosondúa.
La medida fue dada a conocer mediante un comunicado firmado por directivos y docentes, quienes señalaron que la decisión busca proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes ante el riesgo generado por los recientes enfrentamientos.
Las escuelas afectadas abarcan desde nivel inicial hasta bachillerato comunitario, y la suspensión será vigente a partir del 4 de noviembre y hasta nuevo aviso. El conflicto territorial entre ambas comunidades se intensificó en los últimos días, dejando como saldo personas fallecidas, detenidos y un ambiente de inseguridad que ha provocado incluso el desplazamiento de familias.
De acuerdo con docentes y autoridades locales, el regreso a clases solo se valorará cuando existan condiciones reales de seguridad, mientras que las y los habitantes se mantienen en alerta por los hechos registrados en la región Mixteca. Tras los enfrentamientos, el gobernador Salomón Jara Cruz confirmó que en la zona se ha detectado tráfico de armas, lo que complica la situación y eleva el riesgo para la población.
Señaló que antes del ataque se desarrollaban diálogos para permitir el ingreso de personal topográfico a la zona en disputa, sin embargo, las conversaciones no lograron evitar la violencia. El mandatario aseguró que solicitará a la Fiscalía General de Oaxaca una investigación a fondo para sancionar a quienes resulten responsables.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, recordó que el conflicto agrario tiene más de 70 años de antigüedad y que las mesas de diálogo entre ambas comunidades seguirán abiertas.
Agregó que el reciente enfrentamiento dejó dos personas fallecidas y dos detenidas, y que el caso ya está bajo investigación. Mientras tanto, la población de Santa María Yolotepec permanece en un escenario de incertidumbre, a la espera de que el conflicto encuentre una salida pacífica.