La comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, en la región Mixe de Oaxaca, se prepara para celebrar la décimo tercera edición del Festival de Danza «Kopk Atspï», un espacio que nació con la intención de preservar las expresiones dancísticas tradicionales y que hoy se ha convertido en un evento de alcance nacional.
Este encuentro se realizará los días 13 y 14 de agosto, en el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen de la Asunción, que se extenderán hasta el día 17.
Irma Díaz Gutiérrez, profesora de danza y promotora del festival, señaló que este surgió ante la necesidad de recuperar y dar visibilidad a las danzas tradicionales que se encontraban en desuso.
Con el paso del tiempo, el evento ha evolucionado para incluir también otras expresiones como la danza contemporánea, el ballet clásico y la danza folclórica, atrayendo así a agrupaciones de diversas comunidades de Oaxaca y de otros estados del país.
Durante una conferencia de prensa realizada en la Biblioteca Pública Central "Margarita Maza de Juárez", en la ciudad de Oaxaca, autoridades de Tlahuitoltepec presentaron el programa oficial de las celebraciones, que busca reforzar los lazos comunitarios e invitar a visitantes a conocer la riqueza cultural de esta población indígena.
Además del festival de danza, el programa contempla actividades deportivas, audiciones de bandas filarmónicas, exhibiciones de maromeros, una competencia gastronómica con alimentos y bebidas tradicionales, y la tradicional quema de castillo pirotécnico, que en conjunto conforman una de las celebraciones más representativas de la Sierra Mixe.