El gobernador de Oaxaca, salomón jara cruz, llevó a cabo una gira de trabajo por el istmo de Tehuantepec, visitando las comunidades de magdalena Tequisistlán, san pedro Huilotepec, san mateo del mar y Jalapa del Marqués. El objetivo principal fue escuchar las demandas de los ciudadanos y entrega de recursos para proyectos locales, el progreso de diversas obras destinadas a mejorar las condiciones de vida en la región.
El Gobernador, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión de 40 millones de pesos para el desarrollo de Magdalena Tequisistlán, enfocada en mejorar infraestructura en salud, agua potable y otros servicios. Entre las acciones destacadas, se destinarán 20 millones para concluir el Centro de Salud con Servicios Ampliados, y 10.6 millones para rehabilitar el sistema de agua potable. Además, se invertirán 4.5 millones en educación, 4.3 millones en el sector agrícola, y recursos para programas sociales y apoyo a mujeres emprendedoras, reafirmando su compromiso con el bienestar de las comunidades del Istmo.
Jara Cruz anunció una inversión de 29 millones de pesos para el desarrollo de Santa María Jalapa del Marqués, en el Istmo de Tehuantepec, a través de la estrategia "Trabajo que Transforma tu Municipio". Las obras incluirán la rehabilitación del sistema de agua potable con 15.5 millones de pesos y la pavimentación de la entrada al municipio por 10 millones de pesos.
Además, se destinarán 5.2 millones de pesos al sector agrícola y acuícola, beneficiando a 140 familias, y 2.5 millones al Centro Acuícola para generar empleos. En el ámbito educativo, se invertirán 4.3 millones para entregar materiales a 35 centros educativos, mientras que el Sistema DIF Oaxaca apoyará a 62 personas con programas sociales. También se fortalecerán a las mujeres emprendedoras con créditos y apoyos, reafirmando el compromiso del Gobernador con el progreso del Istmo.
De igual manera, durante la visita del Gobernador Salomón Jara Cruz, los habitantes de San Mateo del Mar exigieron justicia por los trágicos asesinatos ocurridos el 3 de mayo de 2020, cuando 16 personas fueron víctimas de un conflicto político, entre ellas Filemón Villalobos, Suplente del Agente Municipal. A pesar del tiempo transcurrido, los pobladores denunciaron la falta de justicia, la impunidad del autor intelectual y el rechazo a las 161 órdenes de aprehensión contra comuneros, así como la liberación de cinco presos políticos. También señalaron la urgente necesidad de recuperar el tejido social y mejorar la atención en áreas clave como la educación y la salud, insistiendo en que su principal demanda es la justicia.
Esta visita se enmarca dentro del programa "gobierno de territorio", una iniciativa que busca acercar los servicios públicos a las comunidades más alejadas, revisar el avance de las obras y fortalecer la comunicación directa entre el gobierno y la población de las ocho regiones del estado.