Con el objetivo de ampliar la cobertura médica en zonas rurales del Istmo de Tehuantepec, los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2, integraron a 292 pasantes del servicio social.
Estos jóvenes profesionistas, provenientes de 13 instituciones educativas de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, fueron asignados a unidades médicas del modelo IMSS-Bienestar, donde prestarán servicio del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2026.
Los pasantes ejercerán su labor en distintas ramas de la salud: Medicina, Enfermería, Odontología, Psicología, Terapia Física, Nutrición y Optometría.
Estarán distribuidos en comunidades estratégicas como Santa María Ecatepec, San Miguel Chimalapa y San Juan Cotzocón, donde llevarán a cabo tareas preventivas, asistenciales y de promoción de la salud, bajo la guía de personal capacitado y con un enfoque de trabajo comunitario.
Durante el acto de recepción, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Hebert Vidal Sánchez, llamó a los estudiantes a desempeñarse con ética y vocación, resaltando la importancia de su papel en el fortalecimiento del sistema de salud pública en regiones con alta necesidad de servicios médicos.
Este programa se alinea con el proyecto del gobierno estatal de transformar el sistema de salud mediante el impulso a la formación académica y la mejora en la atención primaria.
Las y los pasantes provienen de diversas universidades y centros de estudios superiores, cuya colaboración representa