La Secretaría de Movilidad de Oaxaca informo que del 11 al 20 de julio de 2025, en Juchitán de Zaragoza, se han puesto en marcha 33 operativos bajo el programa "Transporte Seguro" para inspeccionar mototaxis y avanzar en su regularización, revisando 2 mil 578 vehículos y detectando cerca de 8 000 unidades en circulación, de las cuales solo mil 685 contaban con concesión oficial. Esta estrategia forma parte de una acción más amplia que abarca 46 municipios prioritarios del estado, como Santiago Pinotepa Nacional, donde también se han llevado a cabo inspecciones de mototaxis y otros vehículos de pasaje.
La razón principal de que más de 6 mil mototaxis funcionen sin concesión, sin placas ni seguro, es la veda de nuevas concesiones decretada el 1 de marzo de 2019, que congeló la emisión de permisos pese al crecimiento del servicio por falta de alternativas formales. Además, muchos operadores carecen de los recursos necesarios para cubrir tarifas, derechos y requisitos administrativos, lo que perpetúa la informalidad.
Para regularizar a los mil 685 mototaxistas con concesión, la Semovi realizó reuniones de socialización con autoridades municipales y 121 uniones de mototaxis, a quienes se les explicó el procedimiento para la entrega de padrones y la presentación de la documentación necesaria. El 30 de julio arrancará formalmente el Censo del Transporte en modalidad de mototaxi, que contempla inspecciones técnicas y jurídicas, retiro de aditamentos no permitidos y verificación de licencias, todo en coordinación interinstitucional con la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Vial Estatal.
La proliferación de unidades irregulares compromete la seguridad vial y jurídica de pasajeros y operadores: al no participar en los programas obligatorios de capacitación en movilidad y primeros auxilios, los conductores no están preparados para prevenir accidentes ni manejar emergencias; al no contar con seguro ni reconocimiento legal, las víctimas de siniestros carecen de indemnización y atención médica garantizada según el artículo 215 de la Ley de Movilidad estatal. El objetivo es reducir la oferta irregular, ordenar la movilidad y garantizar transporte seguro a la ciudadanía tras el incremento masivo de mototaxis que opera sin control.