La Flotilla Global Sumud, iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto por Israel sobre Gaza, informó este martes que su travesía ha enfrentado incidentes inusuales en aguas del Mediterráneo
Según la organización, se registraron "explosiones", vuelos de "drones no identificados" e incluso "interferencias en las comunicaciones".
Uno de los barcos de la misión, el Alma, fue objeto de un sobrevuelo a baja altitud por más de 15 drones.
Esta misma embarcación había sido atacada durante una escala en Túnez, acción que las autoridades tunecinas calificaron como un hecho "predeterminado".
?La misión humanitaria asegura haber sido blanco de interferencias y sobrevuelos intimidatorios en el Mediterráneo, mientras Israel insiste en que atraquen en sus puertos
Acusaciones cruzadas
La flotilla denunció que estas maniobras constituyen "operaciones psicológicas" destinadas a frenar su navegación y a intimidar a la tripulación, además de recabar información sensible para Israel.
En paralelo, las autoridades israelíes acusaron a la iniciativa de ser un proyecto "yihadista" con vínculos con Hamás, acusación que los organizadores rechazan categóricamente.
El Ministerio de Exteriores de Israel advirtió que los barcos deben dirigirse a puertos israelíes para entregar la ayuda humanitaria y no hacerlo directamente en Gaza.
Frente a ello, los representantes de la flotilla reivindicaron su derecho a navegar libremente, entregar asistencia de manera directa y proteger a los voluntarios bajo lo que consideran una misión "transparente y no violenta"
La Flotilla Global Sumud está conformada por 51 embarcaciones, según su plataforma de rastreo.
Seis de ellas permanecen en Grecia a la espera de unirse a las delegaciones que ya zarparon desde España, Túnez e Italia, con la meta de continuar juntas hacia la franja palestina.
El nuevo episodio de hostigamiento refuerza la tensión alrededor de esta misión marítima, que combina activismo político y ayuda humanitaria. Mientras los organizadores insisten en que buscan desafiar el asedio de manera pacífica, Israel sostiene que la flotilla encubre intereses militantes