La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se sostendrá una reunión para abordar el caso de presunta apropiación cultural en agravio de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras el uso no autorizado de su diseño tradicional de huaraches por parte de la empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria expresó que, si bien primero se buscará una solución a través del diálogo, también se analiza la posibilidad de emprender acciones legales si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.
Sheinbaum enfatizó que este caso involucra una forma de propiedad intelectual colectiva, por lo que debe respetarse la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. "Tiene que haber un resarcimiento, tiene que cumplirse con la ley de patrimonio, y vamos a ver si en la plática se resuelve", puntualizó.
El día anterior, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, envió comunicados formales tanto a Adidas México como al diseñador estadounidense, exigiendo que detuvieran la venta y promoción del modelo de sandalias "Oaxaca Spin On". Jara acusó que este producto representa una apropiación cultural que afecta a los verdaderos creadores del diseño, además de invisibilizar a los pueblos originarios que resguardan ese patrimonio.
El gobernador también solicitó que se reconozca públicamente el origen de los huaraches tradicionales y se inicie un diálogo directo entre la marca, el diseñador, la comunidad de Yalálag y el gobierno estatal.
Asimismo, propuso establecer mecanismos de reparación cultural y adoptar compromisos que garanticen el respeto y beneficio directo de las comunidades cuyos elementos culturales inspiran productos comerciales.