La tarde del lunes 24 de febrero de 2025, David García Martínez, Presidente Municipal de Huautla de Jiménez, Oaxaca, fue liberado del penal de Tanivet tras una resolución del juez de control que modificó su medida cautelar a prisión domiciliaria. García Martínez, quien estaba imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa, salió del penal y fue recibido por su esposa, Margarita Cruz Gómez, quien había asumido de manera interina la presidencia municipal durante su detención.
Sin embargo, el pasado domingo 23 de febrero, Margarita Cruz Gómez presentó su renuncia al cargo, lo que fue interpretado como un claro mensaje político y una intervención del Gobierno del Estado para facilitar un acuerdo que resultara en la liberación de su esposo. El Gobierno del Estado no reconoció ni acreditó oficialmente a Cruz Gómez como presidenta de Huautla de Jiménez después de la detención de su esposo, señalando que la toma de posesión de Cruz Gómez, realizada el 19 de enero, no fue válida, ya que no se celebró una sesión del cabildo ni se le tomó protesta formalmente. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, y el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aclararon que no reconocían su nombramiento debido a estos procedimientos irregulares.
En un video publicado en su cuenta de Facebook, Margarita Cruz Gómez explicó que su renuncia fue una decisión tomada para no obstaculizar la llegada de los recursos públicos necesarios para el municipio de Huautla de Jiménez. Aseguró que la falta de acreditación oficial impedía la recepción de participaciones federales y recursos provenientes de la Secretaría de Finanzas, lo que generaba un riesgo de colapso en los servicios básicos, como el suministro de agua, la recolección de basura y el alumbrado público.
Además, alertó sobre el riesgo de que la tradicional fiesta anual de Huautla de Jiménez, en honor al Señor de las Tres Caídas, no se pueda celebrar debido a la falta de presupuesto.
A pesar de la difícil situación administrativa y financiera que enfrentó, Margarita Cruz Gómez agradeció al personal del ayuntamiento por su dedicación, ya que los trabajadores municipales no han recibido su salario desde el 1 de enero de 2025. La renuncia de Cruz Gómez se produjo tras "45 días dolorosos y complicados", en los que hizo esfuerzos por mantener activos los servicios básicos a pesar de la falta de recursos.
Con su renuncia, la responsabilidad recae ahora en el cabildo de Huautla de Jiménez, quien deberá designar un presidente municipal interino entre sus miembros. Si no se llega a un acuerdo en este sentido, el Congreso del Estado podría decretar la desaparición de poderes y, mientras se organizan elecciones extraordinarias, la Secretaría de Gobierno podría designar a un comisionado para supervisar la administración del municipio.