Ante los estragos ocasionados por el huracán Erick y el colapso de la escollera en la bahía, la comunidad de Puerto Escondido ha convocado a un Mega Tequio Comunitario este martes 1 de julio.
La iniciativa surge del esfuerzo conjunto de pescadores, surfistas, prestadores de servicios turísticos y habitantes comprometidos, quienes piden la participación urgente de toda la ciudadanía para remover los escombros acumulados en la costa, los cuales representan un serio riesgo para la navegación, la actividad turística y el equilibrio ecológico de la zona.
La situación es crítica: la obstrucción en el área marina pone en peligro no solo la operación diaria de embarcaciones y el sustento de cientos de familias, sino también a la famosa ola de Zicatela, emblema cultural y principal atractivo turístico internacional de la región.
Los organizadores del tequio enfatizan que proteger esta ola es proteger la identidad de Puerto Escondido y el motor económico que sostiene a la localidad. Además de la jornada comunitaria de limpieza, los ciudadanos proponen una solución a largo plazo: la construcción de un puerto de abrigo en la zona de Puerto Piedra.
Esta obra permitiría el resguardo adecuado de embarcaciones ante fenómenos naturales, brindando mayor seguridad laboral a quienes viven del mar y reduciendo la vulnerabilidad estructural de la bahía. Para ello, solicitan el respaldo activo de las autoridades en todos los niveles de gobierno, y el acompañamiento técnico y financiero para hacer viable este proyecto.